TÍTULO PROFESIONAL
2000 Egresado Antropología Universidad Academia de Humanismo Cristiano Especialista en Conservación de Anfibios Fotógrafo de Vida Silvestre Y escritor
TRABAJO ACTUAL
Consultora línea base Minera el Abra: Consultora Cienciambiental. 2019-2020 Especialista en Fauna “Evaluación fauna vertebrada terrestre Proyecto Quebrada Blanca, QB1” , Ejecutor: ARCADIS Chile.
CONSULTORÍAS REALIZADAS
2022 Co-investigador en el Estudio de Impacto Ambiental “Nueva Línea 1x220 kV Alto Melipilla - Rapel y Nueva Línea 2x220 kV Lo Aguirre – Alto Melipilla con un circuito tendido (campaña primavera). Ecodiversidad Consultores para CSW Consultores Ltda. Especialista en fauna. Plan de perturbación controlada y rescate-relocalización de fauna, Línea de Alta Tensión La Mina- Loma Alta y subestaciones, Región del Maule. Ecodiversidad Consultores, para BBOSCH S.A. Co-investigador Responsable. Investigador responsable. Monitoreos del Plan de Rescate y Relocalización de Fauna Terrestre Proyecto Fotovoltaico Romero Solar, Región de Atacama. Ecodiversidad Consultores para ADANTIA. Caracterización de la fauna vertebrada de la Quebrada Yuruguaico, Región de Tarapaca. Ecodiversidad-Biota para Teck Co-investigador “Estudio básico y monitoreo del loro Tricahue Cyanoliseus patogonicus en la Quebrada Los Choros, Región de Coquimbo”. Ecodiversidad Consultores, para BIOMA CONSULTORES. Co-investigador “Plan de rescate y relocalización de fauna terrestre, Proyecto fotovoltaico El Romero Solar” Ejecutor: Ecodiversidad Consultores, para ADANTIA. 2014 Especialista en Fauna “Estudio de caracterización y monitoreo de avifauna y quirópteros, parque eólico Waiwen, región del Biobío”. Ejecutor: Ecodiversidad consultores para EndesaEco. 2008-2017 Co Investigador Efectos del cambio climático en la distribución de las precipitaciones de verano y sus consecuencias en los bosques templados de Chiloé
PROYECTOS REALIZADOS CON EL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE
2013 Proyecto Propuesta para el Desarrollo e Implementación de Acciones de Conservación de los Anfibios de Chile duración 7 meses. 2014 - 2015 Conservación y Educación Ambiental en Telmatobius dankoi: la rana en peligro del rio Loa. 2013 – 2016 Investigación, Monitoreo de Anfibios Alto Andinos de la Región Metropolitana. Duración 2 años. 2013 – 2014 FPA Educación Ambiental y Puesta en Valor para la Conservación y Valorización de anuros alto andinos de la Región de Tarapacá. Duración 1 año. Especialista en Fauna “Proyecto AZE; monitoreo de Eupsophus insularis, Eupsophus migueli e Insuetophrynus acarpicus en Isla Mocha (Región del Biobio) y Mehuin (Region de Los Ríos), Chile". Ejecutor: American Bird Conservancy, Ministerio del Medio Ambiente & Asociación Red Chilena de Herpetología. Estudio ecológico para la conservación de las poblaciones del Género Telmatobius del Salar de Ascotán. Instituto de Ecología y Biodiversidad.
PUBLICACIONES ISI
G. Lobos, A. Charrier, G. Carrasco and R. E. Palma (2005) Presence of Dromociops gliroides (Microbiotheria: Microbiotheriidae) in the decidiuous forest of central Chile. Mammalian Biology. Zietschrift fur Saugertierkune. 70(6): 376-380. Iván A Díaz, Claudio Correa, Maurice E Peña-Foxon, Marco A Méndez, Andrés Charrier (2010) First record on an amphibian in the canopy of temperate rainforests of southern South America: Eupsophus calcaratus (Cycloramphidae). Bosque 31(2): 165-168. Carmona, M.R., J.C. Aravena, M.A. Bustamante-Sanchez, J.L. Celis-Diez, A. Charrier, I. A. Diaz, J. Diaz-Forestier, M.F. Díaz, A. Gaxiola, A.G. Gutiérrez, C. Hernandez-Pellicer, S. Ippi, R. Jaña-Prado, P. Jara-Arancio, J. Jimenez, D. Manuschevich, P. Necochea, M. Nuñez-Avila, C. Papic, C. Perez, F. Perez, S. Reid, L. Rojas, B. Salgado, C. Smith-Ramirez, A. Troncoso, R. A. Vasquez, M. F. Willson, R. Rozzi & J.J. Armesto. 2010. Estación Biologica Senda Darwin: investigación ecológica de largo plazo en la interfase ciencia - sociedad. Revista Chilena de Historia Natural 83: 113-142 A new species of Alsodes (Anura: Alsodidae) from Altos de Cantillana, central Chile. Charrier, A.; Correa, C.; Castro, C.; Méndez, M.A. 2015 Zootaxa3915 (4): 540–550 Lobos G , Rebolledo N, Charrier A & Rojas O. 2016.Studies on Neotropical Fauna and Enviroment Natural history notes of Telmatobius dankoi (Anura, Telmatobiidae), a critically endangered species from northern Chile. 2014 - 2015 Conservación y Educación Ambiental en Telmatobius dankoi: la rana en peligro del rio Loa. 2013 – 2016 Investigación, Monitoreo de Anfibios Alto Andinos de la Región Metropolitana. Duración 2 años. 2013 – 2014 FPA Educación Ambiental y Puesta en Valor para la Conservación y Valorización de anuros alto andinos de la Región de Tarapacá. Duración 1 año. Especialista en Fauna “Proyecto AZE; monitoreo de Eupsophus insularis, Eupsophus migueli e Insuetophrynus acarpicus en Isla Mocha (Región del Biobio) y Mehuin (Region de Los Ríos), Chile". Ejecutor: American Bird Conservancy, Ministerio del Medio Ambiente & Asociación Red Chilena de Herpetología. Estudio ecológico para la conservación de las poblaciones del Género Telmatobius del Salar de Ascotán. Instituto de Ecología y Biodiversidad.
PUBLICACIONES NO ISI
Alzamora A., Gallardo C., Vukasovic A., Thomson R., Camousseigt B., Charrier A. Garín C. & Lobos G. (2010). Phymaturus flagellifer (matuasto). Brumation Behavior. Herpetological Review 41 (1): 85. A Review of the Chile Mountains False Toad, Telmatobufo venustus (Amphibia: Anura: Calyptocephalellidae), with Comments on its Conservation Status. Fenolio D., Charrier A., Levy m., Fabry M., Tirado., Crump M., Lamar W., Calderon P. Herpetological Review 2011 42(4) 514-519. Status and Conservation of a Gondwana Legacy: Bullock’s False Toad, Telmatobufo bullocki (Amphibia: Anura: Calyptocephalellidae) Fenolio D.,., Levy m., Fabry M., Tirado., Crump M., Lamar W., Charrier A Herpetological Review 2013, 44(4) 583 – 590. Telmatobufo bullocki Rana montana de Nahuelbuta, Charrier A. Revista Chile Indómito 2013, Junio pg. 97-109
LIBROS PUBLICADOS
Werner Flueck, Jo Anne Smith, Andres Charrier, 2010, Advances and Challenges in Deer Biology, Proceedings of the 7th International deer Biology Congress, Huilo Huilo. 260 pp. LOBOS G, VIDAL M, CORREA C, LABRA A, DÍAZ - PÁEZ H, CHARRIER A, RABANAL F, DÍAZ S & TALA C (2013) Anfibios de Chile, un desafío para la conservación. Ministerio del Medio Ambiente, Fundación Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile y Red Chilena de Herpetología. Santiago. 104 p. Guia de Campo de los Vertebrados Terrestres Fauna de los Bosques Templados de Chile. J.L. Celis, S Ippi, A Charrier, C Garin 2011 Ed. Corporacion de la Madera, Concepcion, Chile. Mamíferos Alto Andinos de Chile. E. Palma y Charrier E. en : Guia de Campo de la zona altoandina de Chile, pp. 116-145. Editado por Jara-Arancio, P. Productora Gráfica Andros. Ltda. Monitoreo y conservacion de Anfibios Alto Andinos de la Región Metropolitana Charrier A., Mora M., Correa C. y Palma E. Ministerio de Medio Ambiente Marzo 2017. Biodiversidad del Ecosistema Cayumanque, Sitio Prioritario para la Conservación de la Biodiversidad de la Región de Ñuble, Chile Seremi del Medio Ambiente Región del Biobío, Gobierno Regional de Biobío e Instituto de Ecología y Biodiversidad. 2018. Historia Natural de los Animales del Bosque Editorial Amanuta 2018