top of page
equipo-fondo.jpg

Catalina Durruty

Arqueóloga

ACTUALMENTE

En proceso de obtención del título de arqueóloga de la Universidad de Chile a través del proyecto de investigación "Reconstrucción de tecnologías de consumo mediante el análisis de vidrio y cerámica pertenecientes a barcos de vapor (principalmente británicos) que atracaron en Valparaíso a finales del siglo XIX y principios del siglo XX". Bajo la supervisión del Núcleo Milenio Océano, Patrimonio y Cultura y ARQMAR y Arka. Parte del programa Erasmus Mundus, como estudiante del Máster conjunto en Ciencia de los Materiales Arqueológicos (ARCHMAT). Organizado por la Universidad de Évora, en conjunto con la Sapienza Universidad de Roma y la Universidad Aristóteles de Salónica. Con obtención de beca del 100%. 2024-2026. Encargada de logísticas de Asesorías e Inversiones CEUTA.

EXPERIENCIA LABORAL

GESTIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL: 1) ASESORÍAS E INVERSIONES CEUTA 02/2023 – 12/2023 Parque Eólico Lomas de Taltal - ENGIE: Arqueóloga encargada de la protección y conservación del patrimonio arqueológico durante las fases de construcción del parque eólico Lomas de Taltal para ENGIE. Responsabilidades incluyeron el monitoreo arqueológico de movimientos de tierra y el desarrollo de estrategias con el área de construcción para proteger el patrimonio, preparando informes mensuales y declarando nuevos sitios, además de realizar capacitaciones sobre protección patrimonial para los trabajadores del proyecto. Antofagasta, Chile. 10/2022 – 02/2023 Subestación Seccionadora La Negra - ENGIE: Arqueóloga encargada de la protección y conservación del patrimonio arqueológico durante las fases de construcción de la Subestación Seccionadora La Negra para ENGIE. Responsabilidades incluyeron el monitoreo arqueológico de movimientos de tierra y el desarrollo de estrategias con el área de construcción para proteger el patrimonio, preparando informes mensuales y declarando nuevos sitios, además de realizar capacitaciones sobre protección patrimonial para los trabajadores del proyecto. Antofagasta, Chile. 11/2021 – 11/2021 Parque Eólico Vientos del Loa - ENGIE: Realizó una inspección arqueológica para el parque eólico Vientos del Loa de ENGIE. Las tareas incluyeron el análisis de los sitios arqueológicos descubiertos durante la inspección y la formulación de estrategias para la óptima construcción del parque eólico. Calama, Chile. Mayo 2024 Nueva Subestación La Ligua – ENGIE: Arqueóloga encargada de la protección y conservación del patrimonio arqueológico durante las fases de construcción de la Nueva Subestación La Ligua para ENGIE. Responsabilidades incluyeron el monitoreo arqueológico de movimientos de tierra y el desarrollo de estrategias con el área de construcción para proteger el patrimonio, preparando informes mensuales y declarando nuevos sitios, además de realizar capacitaciones sobre protección patrimonial para los trabajadores del proyecto. 2) LONGINO: 08/2022 – 11/2022 Proyecto Valle de Quillagua: Parte de las inspecciones arqueológicas para el proyecto Valle de Quillagua, que involucra el análisis de sitios arqueológicos identificados durante la inspección. Estrategias de trabajo efectivas desarrolladas para asegurar prácticas de construcción óptimas. Quillagua, Chile 04/2022 – 04/2022 Inspección de los Territorios Mineros de Zaldívar: Realizó el examen anual de los sitios arqueológicos dentro de los territorios mineros de Zaldívar, incluyendo informes del estado y las medidas para su protección. Antofagasta, Chile 3) IKHNOS: 03/2022 – 03/2022 Proyecto ByPass Castro – CVV: Arqueólogo encargado de la protección y conservación del patrimonio arqueológico durante el proceso de construcción del proyecto ByPass Castro para CVV. Las responsabilidades incluían la supervisión de la protección del patrimonio. Chiloé, Chile. ASISTENCIA EN EXCAVACIONES: 09/2021 – 10/202 Ampliación del proyecto de rescate en Jardines de Esmeralda, para la consultora Earth Chile. En Colina, Chile 08/2021 – 09/2021 Excavación de rescate en Edifico Bustamante, para Francisco Bahamondes Muñoz Arqueología y Patrimonio E.I.R.L. en Santiago, Chile. 09/2019 Parte del equipo en el rescate del yacimiento Auco 1, en el marco del curso "Métodos y Técnicas del Terreno II", dirigido por el arqueólogo Daniel Pavlovic y Sonia Parra. Los Andes, Chile. PRÁCTICANTE EN ARQUEOLOGÍA MARÍTIMA ARQMAR: 09/2021 – 09/2022 Asistente en ARQMAR, Centro de Investigación en Arqueología Marítima del Pacífico Sur Oriental y Unidad de Conservación del Laboratorio Húmedo ARKA. Contribuyó activamente como miembro del equipo de conservación, participando en el proceso de empaque y conservación para la entrega de materiales recuperados de dos pecios al Museo de Iquique. En Valparaíso, Chile.

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN

2017 – 2021 Licenciada en Antropología con mención en Arqueología. Universidad de Chile 10/2023 – 10/2023 Diplomado en Patrimonio Cultural Subacuático, para su gestión y valoración. OHC, Océano, Patrimonio y Cultura. Núcleo Milenio. Sitio web https://oceanoycultura.cl/ 10/2021 – 10/2021 Curso de pautas de conservación arqueológica. Bienes muebles en contextos terrestres. Centro de Arqueología Urbana- IAA- FADU- Universidad de Buenos Aires. 08/2021 – 10/2021 UNESCO – Curso fundacional de la protección y gestión del patrimonio cultural subacuático en América Latina y el Caribe. Elegidos, junto a dos colegas, para fungir como representantes de Chile. 03/2021 – 09/2021 Prácticas arqueológicas. ARQMAR y ARKA. 2014 – 2016 DIPLOMA IB Craighouse School 2003 – 2016 EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Craighouse School

home.jpg

ceutaltda@gmail.com

+56 9 7379 0220

Llena este formulario para contarnos de tu proyecto:

© 2035 by George Lambert. Powered and secured by Wix

bottom of page